LA MOTIVACIÓN EN EL DEPORTE Y EN LA VIDA
Esta mañana, hablando con una buena amiga, me decía lo frustrada que se sentía debido a que, siendo capaz de poner en marcha muchas y variadas acciones, le era prácticamente imposible mantenerlas en el tiempo.
Creo que fue Louis-Charles-Alfred de Musset el que dijo algo parecido a "lo realmente importante no es llegar a la cima sino saber mantenerse en ella". Esta frase ilustra muy bien, a mi parecer, el nivel de influencia que tiene la motivación en nuestras acciones.
Así como la ilusión nos "motiva", nos empuja a emprender nuevos retos, la rutina, el aburrimiento o la sensación de control nos frena hasta que, en muchos casos, se produce el abandono. Estos ejemplos de posibles variables motivacionales, creo yo, constituyen uno de los puntos fuertes y de las dificultades de la práctica psicológica frente a la farmacología (entiéndase en casos en los que se pueda evitar o sustituir el consumo de fármacos).
La motivación se puede definir como el proceso que inicia, guía y mantiene las conductas orientadas a lograr un objetivo o a satisfacer una necesidad.
Cuando tengo sed me levanto a por un vaso de agua, pero si estoy viendo una película muy entretenida, mi motivación por el agua, seguramente, se verá frenada por el interés por el film (aunque tengo claro, que, en algún momento beberé, es decir, no pierdo de vista mi objetivo).
En estos días, hemos disfrutado de los logros de las deportistas españolas en el mundial de natación de Budapest 2017 y la gran Mireia Belmonte nos decía como la medalla de oro la impulsaba a seguir trabajando para seguir consiguiendo retos. Seguirá esforzándose día a día a pesar de que el resultado puede que no sea el esperado, es decir, la incertidumbre de si se conseguirá o no el objetivo final no le empaña la seguridad de que habrá valido la pena el esfuerzo. Tiene claro que sus objetivos de realización determinarán, en gran parte, los objetivos de resultado sobre los que tiene menos control. Sobre los objetivos de realización sí podemos trabajar, podemos ir haciendo pequeñas cosas para conseguirlos.
El siguiente vídeo de Elsa Punset nos muestra de forma gráfica como la motivación, la visualización y los objetivos nos ayudan a mejorar día a día.
Un saludo,
Carmen Pumar
Psicóloga Col.: M-25316
Comentarios
Publicar un comentario